Este artículo apareció en la edición de 18 a augusto de Qué Pasa, que tiene un público de más de 100.000. Haga clic aquí para leer este artículo en ingles.
Raleigh – Aunque el tema de la reforma migratoria mantiene dividido a la opinión pública del país, el Concilio de Iglesias de Carolina del Norte sigue trabajando para crear un efecto positivo entre los residentes del estado y sensibilizarlos sobre la situación que atraviesan millones de personas sin papeles.
A partir de octubre se proyectará “Pueblos Hermanos”, un documental del cineasta Charles Thompson, que se enfoca en describir la travesía desarrollada por pobladores mayas de Jacaltenango, Guatemala, hacia la ciudad de Júpiter, en el estado de la Florida, donde estos inmigrantes se han ido asentado con el paso de los años y trasladado parte de su cultura.
Las proyecciones se realizarán en Charlotte, Chapel Hill, Boone, Durham, Greenville y Greesboro, serán bilingües y contarán con la presencia de Thompson, quien también discutirá su trabajo y experiencia con los asistentes.
Chris Liu-Beers, representante del Concilio de Iglesias, comentó que una de los principales objetivos del proyecto es llegar de una manera masiva al público norcarolino y dar a conocer el esfuerzo que realizan los inmigrantes y las dificultades diarias cuando se enfrentan a un país con una cultura diferente.
Liu-Beers también señaló que “Pueblos Hermanos” describe a través de crónicas el proceso de los Jacaltenangos para reconstruir parte de su identidad y mantener a sus familias unidas.
Haga clic aquí para obtener más información acerca de Pueblos Hermanos.
Leave a Reply